
Título: Grandes Esperanzas.
Autor: Charles Dickens
Editorial: Debolsillo
N° de páginas: 660
Sinopsis: Esta es la historia de Pip, un joven huérfano y miedoso cuyo humilde destino se ve agraciado por un benefactor inesperado que cambiará el sino de su vida y hará de él un caballero. Grandes esperanzas es una maravillosa novela de aprendizaje, con una magistral galería de protagonistas que trazan un acabado retrato de época, y, al mismo tiempo, una honda reflexión sobre las constantes de la condición humana.
Grandes esperanzas es la primera novela de Charles Dickens
que he leído y he quedado fascinada tanto con la obra, como con este maravilloso
novelista inglés.
"Como mi apellido paterno es Pirrip, y mi nombre de pila
Philip, cuando niño, en mi léxico infantil, no encontré manera más explícita de
expresar conjuntamente estos nombres que con la sílaba Pip. De ese modo, pues,
me llamé a mí mismo Pip, y por Pip me conoció todo el mundo."
La historia de esta novela nos narra la vida de Pip, un
pequeño huérfano que vive con su hermana y su cuñado Joe, ambos siendo
maltratados por ella, no son pobres pero si de un rango social bajo. Al
principio de la novela dos acontecimientos importantes cambiarán drásticamente la
vida de Pip. El primero, cuando Pip ayuda a un preso fugado (presidiario) que
le ruega comida y una lima; y el segundo, cuando conoce a Estella, una niña
criada con clase, que es hija adoptiva de miss Havishm, que más adelante hablaré un
poco de este personaje, Estella trata de la peor manera a Pip siempre, como un
maleducado sucio y lo hace sentir como un marginado y es por esta razón que
Pip empieza a desear instruirse para pagarle a Estella de la misma manera.
-¡Qué poco ingenio el de este chico! –Dijo Estella despectivamente, antes de que terminase nuestra primera partida-. ¡Y qué manos tan callosas tiene y qué botas tan ordinarias lleva!

“Sólo te romperá el corazón. Es un hecho. He incluso aunque te prevenga, aunque te garantice que solo te lastimará horriblemente, tú la perseguirás ¿No es maravilloso el amor?”
Debo resaltar los increíbles personajes, hay de todo,
personajes bastante buenos, otros malos y crueles y otros que a lo largo de la
historia llegan a desarrollarse de una manera inimaginable. Pip por ejemplo, de
niño lo quise inmediatamente, pero a medida de que crecía se obsesionó tanto
por llegar a ser esa persona que no era que me cayó fatal en numerosas
ocasiones. Joe me ha parecido esa clase de personajes que siempre te van a
llegar al corazón, me ha parecido el personaje más fiel que he leído y no
podría describirlo correctamente aquí, por eso me dolió bastante al ver como
Pip llegó a mirarlo por encima de su hombro cuando Joe siempre lo quiso y
estuvo para él.
Estella es fría, insolente y demasiado orgullosa, a mi
parecer crea una malísima influencia para Pip, ya que por ella es que él cambia de
la peor manera. Comprendo un poco su frió corazón porque ella nunca tuvo la
oportunidad de hacerse una identidad propia, tan solo fue un instrumento de
Miss Havisham para vengar su corazón roto, reduciéndola así a una simple codificación.
“¡Ámala, ámala, ámala! Si te complace, ámala. Si te hiere, ámala. Aunque te rompa el corazón, y a medida que envejezca y se endurezca se te desgarrará más, ¡ámala, ámala, ámala!”

“Yo te diré lo que es el verdadero amor. Es devoción ciega, humillación absoluta, total sumisión, fe y confianza contra uno mismo y el mundo entero, plena entrega del alma y el corazón al que te lo destroza…¡Como hice yo!”
Me ha gustado también bastante el libro porque es realista
pero tiene todos los toques soñadores al mismo tiempo, y refleja muy bien las
condiciones sociales de aquellos momentos y como se condiciona toda una vida según la
clase social. Esta obra atrae de principio a fin y es bastante agradable al
lector.
Con solo este libro puedo decir que Dickens en un genio de
la literatura y que espero leer otra de sus novelas pronto.
“Eres parte de mi existencia, de mí mismo. Has estado presente en cada una de las líneas que he leído, desde que vine aquí, un vulgar y tosco pobrecillo cuyo corazón heriste ya entonces. Has estado presente en cada proyecto desde aquel día, en el río, en las velas de los barcos, en los marjales, en las nubes, en la luz, la oscuridad, el viento, los bosques, el mar, las calles. Has encarnado cada fantasía con la que mi mente ha tropezado.”
PUNTUACIÓN
5/5
“No hagas preguntas y no te dirán mentiras.”
“Es que no entiendes ¿Qué todo lo que he hecho, lo he hecho
por ti? ¿Qué todo lo que hay de especial en mi eres tú?”
“Entre esos pocos puede haber alguno que la quiera tanto
como yo, aunque ninguno que la ame de tanto tiempo.”
“Dame tu mano ¿Sabes qué es esto? Es mi corazón, y está roto
¿Puedes sentirlo?”
“No debemos avergonzarnos nunca de nuestras lágrimas, pues
son lluvia que cae sobre el polvo cegador de la tierra que endurece nuestros
corazones.”
NOTA: Al terminarme el libro, me puse a googlear un poco la historia y me di cuenta que hay una película del 2011 de esta obra (no tenía idea) y lo mejor, hay actores geniales en ella como Helena Bonham Carter que interpreta a miss Havishm, obviamente pronto la veré y subiré una reseña 'De libro a película'.
Les dejo el trailer por si quieren verlo: Trailer de la película
¡Muy buena reseña!
ResponderEliminarMe causo mucha curiosidad esta obra, estará en mis lecturas próximas, espero que me guste tanto como a ti.
Nos leemos! :3
http://suenosdepapelytinta.blogspot.com/
Hola Sofia, ya te sigo, un beso!
EliminarHola me encanto la reseña, aun no leo nada de este autor pero creo que este sería un buen libro para conocerlo :D Saludos!!
ResponderEliminarHola, si te gustan los clásicos anímate a leerlo, es genial, saludos!
Eliminarhola me alegro que te gustara el libro
ResponderEliminarmuy buena reseña
yo aun no me animo a nada de este autor pero
creo que pronto lo hare
un abrazo n.n
Hola Tann, gracias, espero que te guste tanto como a mí, saludos!
EliminarHola, tengo pensado leer esta novela este diciembre. Leí en diciembre hace dos años el libro cuentos de Navidad también de dickens y la verdad que despierta en ti sensaciones increíbles este autor. Me ha gustado mucho la reseña. Saludos
ResponderEliminarhttp://enlinealiteraria.blogspot.mx/?m=1 Pásate por mi blog si puedes :)
Eliminar