FICHA TÉCNICA
Título: La Celestina.
Autor: Fernando de Rojas.
Género: Clásicos, ficción histórica.
Edición: Penguin Clásicos.
Nº de páginas: 407
Puntuación en goodreads: 3.38
Reto 1: un libro ambientado en otro país.
Sinopsis: La emoción, la belleza, el sentido trágico y
al mismo tiempo grotesco de las grandes pasiones humanas hallan en La Celestina
una de sus más intensas expresiones. El «loco amor» de Calisto y Melibea,
enhebrado con los hilos de una «bruja», Celestina, culmina fatalmente con una
enorme tragedia. Fernando de Rojas es capaz de contarnos esta historia con una
habilidad insospechada, que ata al lector a un texto poderoso y magnífico y que
obra el milagro de llenar de pasión la lectura misma.
Esta edición incluye una introducción que contextualiza la
obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como
también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al
cuidado de Santiago López-Ríos, profesor de literatura española de la
Universidad Complutense de Madrid.
OPINIÓN
No porque un libro sea difícil de
leer quiere decir que sea malo. Este es precisamente el caso con este libro,
que seguramente muchos conocen al haber sido víctimas de él como lectura
obligatoria de los colegios y se sabe que algunos de esos libros pueden ser
tediosos, además de que tenemos la concepción de que todo lo que ponen a leer
en el colegio es aburrido y por ello quizá muchas veces no apreciamos
verdaderas obras literarias.
La Celestina es una obra que se
le atribuye a Fernando de Rojas aunque en realidad hay todo un misterio respecto a esto, dicen que no fue Fernando quien lo empezó pero si quien
lo terminó, así que se puede notar una gran diferencia entre el primer acto y
el resto de ellos.
Fue publicado en el reinado de
los Reyes Católicos de España, cuando llegaron al trono Isabel de Castilla y
Fernando de Aragón, así que de por sí esta obra está centrada en el perfil de
una época muy trascendental en la historia.
"Simpleza es no querer amar y esperar de ser amado; locura es pagar la amistad con odio."

"¿Tú no ves que es necedad o simpleza llorar por lo que con llorar no se puede remediar?"
Al ser una obra, carece
totalmente de descripciones y un narrador, todo el libro se compone de
diálogos, algunos son cortos y didácticos, mientras que otras veces nos
encontramos largos monólogos por parte de los personajes que son claves para
conocer la verdadera esencia de cada uno de ellos, y en estas recitaciones se
tratan muchos temas de manera exquisita.
Hay muchas referencias hacia
otros textos y personajes históricos de gran influencia y me pareció algo maravilloso,
cada vez que uno de los personajes hacía una referencia, inmediatamente me iba
para el pie de página y dichosa leía pequeños anécdotas,
historias… correspondientes a la mitología griega o grandes filósofos pertenecientes
a la edad antigua, eso es algo que me encantó de haber leído este libro. Además,
esta obra cuenta con muchas figuras retoricas que componen toda la estructura
de la historia.
A pesar de que no hay
descripciones y es muy difícil conocer la ambientación en la que ocurren los hechos,
se retrata muy bien la sociedad de aquella época, las clases sociales, la
aristocracia, la servidumbre, la delincuencia, la ambición, la prostitución...
por medio de los diálogos de los personajes.
"No lo que poco tienen son pobres, mas los que mucho desean."

Melibea me parece un poco más
compleja porque hay un desarrollo importante a lo largo de la historia, no
precisamente para bien, pero la influencia que tiene en ella La Celestina que
es una mujer más que nada ambiciosa, la hace cambiar radicalmente.
"Digo que la mujer o ama mucho a aquel de quien es requerida, o le tiene grande odio."
Dice también Santiago que hay mucha
influencia en la comedia romana en esta obra por la importancia que se le da a
los siervos y prostitutas, y es que precisamente ellos son el punto clave para
que se desarrolle completamente la historia.
Sí es cierto que al no estar
familiarizada con algunos referentes culturales de la época hay algunas
cosillas que no logré comprender en su totalidad, pero lo único que hacía era
pasarlas por alto y no me afectó para nada en la lectura. Sin duda es una obra
con muchos significados y podrían hacerse múltiples interpretaciones acerca de
ella.
"Vente a mi compañía que estarás muy solo, y la tristeza es amiga de la soledad."

No lo recomiendo mucho a quien no haya
leído libros clásicos o tragicomedias porque tal vez podría parecerles muy
pesado, así que no es un libro para empezar estos géneros. Pero si están un
poquito acostumbrados, espero que les guste. Sé que mi blog tiene muchos
seguidores de literatura juvenil, pero así no lo tengan en su lista para dentro
de unos meses, agréguenlo para leerlo en algún momento de la vida, creo que
tiene cosas muy valiosas y un estilo muy agradable.
★★★☆☆
Lo tengo en la estantería desde hace mogollón de tiempo, a ver cuando me animo a leerlo :)
ResponderEliminarLo leí hace varios años y a mí es un libro que me gustó bastante. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hoola! Tuve que estudiar este libro y a su autor para mi asignatura y de Literatura, y en libro de texto venían spoilers, así que ya no quiero leerlo. Además, la gente dice que es bastante denso
ResponderEliminarUn beso
Thanks for sharing, nice post!
ResponderEliminarPhục vụ cho nhu cầu vận chuyển hàng hóa bắc nam bằng đường sắt ngày càng lớn, dịch vụ vận chuyển ô tô bằng đường sắt và vận tải, gửi hàng hóa gửi xe máy bắc nam bằng tàu hỏa bằng đường sắt cũng đã xây dựng nên những qui trình, dịch vụ vận chuyển container lạnh bắc nam chuyên nghiệp và có hệ thống. Đảm bảo mang đến chất lượng tốt nhất cho khách hàng sử dụng dịch vụ.