“Si no puedo inspirar amor, sembraré el terror, y sobre todo en ti, el peor de mis enemigos, porque juro que el odio más imperecedero caerá sobre mi creador.”
Frankenstein es un libro que me
ha sorprendido de principio a fin. Primero, no saben lo equivocada que era mi concepción
de este personaje y todo el daño que el cine le ha hecho a esta creación de
Mary Shelley. Segundo, leer este libro es entrar en un mundo de angustia, es
imposible no compadecerse de este monstruo que realmente logra tocar el corazón
de los lectores.
“Me preguntaba a menudo sobre el origen de la vida. Era una cuestión muy atrevida, y que siempre se había considerado de misteriosa respuesta. Yo me preguntaba, sin embargo, cuántas cosas no habríamos llegado a conocer si la cobardía o la negligencia no hubieran limitado nuestras investigaciones.”

Su obsesión es tal, que se
enfrasca por mucho tiempo en esta tarea, pero cuando la criatura está terminada
y da signos de vida, Victor se da cuenta de lo feo que es estéticamente –no, no
es verde ni tiene tornillos en la cabeza– y lo aborrece mientras huye de su
laboratorio, para su suerte, cuando regresa, la criatura ya no está.
“Cuando esos músculos y esas articulaciones adquirieron la facultad de moverse, aquel ser se convirtió en algo tan indescriptible que ni siquiera Dante habría sido capa de concebir nada igual.”
Luego de un largo tiempo en el
que Victor estuvo enfermo, vuelve a su pueblo, tiene a su familia, está
comprometido con su prima, pero algunos sucesos empiezan a ocurrir en su vida, debido al monstruo que creó y que luego abandonó a su suerte, y es que la
historia del monstruo es muy triste, huyó a su merced, todo el que lo veía huía
de él, se aterraban al verlo, intentaban hacerle daño, cuando lo único que él
quería era una muestra de bondad, de cariño… y así es como poco a poco se dará cuenta
de la crueldad humana, de lo prejuciosos y superficiales que somos, y empezará
a odiar a los humanos, más que todo a Victor, por haberlo creado y luego darle
la espalda, dejándolo solo en un mundo tan cruel, por eso decide buscarlo e
intentar hacerle la vida imposible.
“Supe que tenía que hacerle feliz antes de poder recriminarle su maldad.”


“Amo la vida, aunque solo sea un cúmulo de angustias, y voy a defenderla.”
Los encuentros entre Frankenstein
y el monstruo son muy fuertes pero riquísimos de leer, sus diálogos son
maravillosos y sus interacciones aún más, no sé si soy la única, pero solo
quería meterme a mí misma en la narrativa y mover los hilos de la historia a mi
gusto de lo desesperante que es la historia y de lo mucho que quería que
entendieran y amaran a la criatura. Siempre que se encontraban demostraban todo
este odio y el anhelo de amor que debió haber existido entre ellos. La verdad…
maravilloso, enserio.
“La maldad la origina mi desgracia.”
La narrativa de este libro es
implacable, está llena de los sentimientos más intensos, amargos y melancólicos, este es uno de esos libros en lo que uno cierra la última página y tiene que quedarse mirando por minutos a la
pared para procesar toda la historia, es increíble. La verdad, toda persona que
ame la buena literatura debería leer esto.
“¡Maldito sea el día en que recibí la vida!, ¡Detestado creador! ¿Por qué creaste un monstruo tan terrible que incluso tú tuviste que apartarte de mí con repugnancia? Dios, en su misericordia, hizo al hombre hermoso y atractivo a su propia imagen, pero mi cuerpo es una repulsiva imitación del tuyo, más horrorosa cuanto mayor es su semejanza. Satán tenía compañeros, diablos de su misma especie que lo admiraban y le infundían ánimos, pero yo, en cambio, soy un ser solitario al que todos detestan.”
★★★★★
Hola! Muy buena reseña! Creo que de los clásicos que he leído hasta ahora este sería mi segundo favorito, es muyyyy bueno cuando le agarras el ritmo, ya que las primeras páginas se me hicieron un poco insoportables pero luego fue aaaah<3.
ResponderEliminarSaludos!
¡Hoola! Me alegra muchísimo que te haya gustado tantísimo. Yo le tengo muchas ganas. Gracias por la reseña, bonita ^^
ResponderEliminarUn beso
Hola Isabel! Lo tengo apartado para las vacaciones, me apetece un montón leerlo, y mas despues de leer la estupenda reseña que has hecho!
ResponderEliminarTienes un blog muy interesante y completo, me quedo por aquí, y si te apetece te invito a conocer el mio!
Un beso!
Hola Cristina, muchas gracias, espero que lo disfrutes, acabo de pasarme por tu blog y me encantó, definitivamente voy a frecuentarlo bastante para sacar ideillas de ahí para decoraciones y cosas que necesite, ¡un abrazo!
EliminarHola!
ResponderEliminarYo empecé a leer el libro a principios de año y tuve que dejarlo... me mata de tristeza lo que pasa la criatura. Creo que leí como veinte páginas y ya... y sigue ahí, esperándome.. pero no creo estar preparada para leer su sufrimiento.
Gracias por la reseña! Espero poder terminar la historia en algún momento.
Saludos!
Hola Gaby, al principio es un poco pesado por el asunto de las cartas y ello, pero cuando comienza la historia en sí, es súper ágil y amena, claro que no es para leerla en cualquier momento, espero que algún día puedas retomarla, ¡saludos!
Eliminar¡Hola! Estoy totalmente de acuerdo con tu reseña, Frankenstein es un libro maravilloso y esa criatura da tanta pena... yo varias veces lloré mientras leía su historia. Es uno de mis libros preferidos y me alegra ver una reseña de él. Yo escribí una hace un tiempo, sobre todo para intentar sacar esa imagen equivocada que el cine ha impuesto sobre este libro, te la dejo por si te interesa leerla. Un beso grande :-) http://leeresaeslacuestion.blogspot.com.ar/2016/06/revisando-clasicos-frankenstein-de-mary.html
ResponderEliminarHola Romina, total, el cine nos ha dejado una impresión totalmente equivocada de este personaje, ya mismo me paso por tu entrada, ¡saludos!
EliminarThanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
ResponderEliminarGiaonhan247 chuyên dịch vụ mua hộ hàng mỹ từ trang ebay vn cùng với dịch vụ mua hộ hàng mỹ về VN uy tín, giá rẻ.